El cuento del esclavo
Robert Nozick, filósofo libertariano, describió el sistema democrático en su obra Anarquía, Estado y Utopía con un sencillo pero poderoso cuento, el cuento del esclavo.
Robert Nozick, filósofo libertariano, describió el sistema democrático en su obra Anarquía, Estado y Utopía con un sencillo pero poderoso cuento, el cuento del esclavo.
Célebre pasaje del gran Lysander Spooner, de su obra No Treason, donde muestra cómo hasta el accionar de un bandolero es más respetable que cualquier Estado. Subtitulado en inglés y castellano.
Esta ilustrativa charla, extraída de los altamente recomendados Robert Lefevre Commentaries, se ocupa de definir al gobierno y los prerrequisitos que se deben observar para decir que existe un gobierno de hecho. Subtitulado en inglés y castellano.
Al considerar el anarquismo de libre mercado, tal vez el asunto más polémico y difícil de asimilar sea el de la provisión de servicios tradicionalmente concentrados en el poder estatal. Uno de ellos es el sistema legal monopólico al cual estamos acostumbrados.¿Pero qué es una ley? ¿Para qué sirve?